El Paraje Natural Municipal Sant Miquel
Los Parajes Naturales Municipales (PNM) son una de las siete categorías de espacios protegidos definidas en la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana. Estas categorias se definen segun los recursos y valores que contienen; el artículo 9 de la mencionada ley establece que estos espacios los constituiran las zonas que conprenden uno o más municipios y que presenten especiales valores de interes local.
La creación
Por acuerdo del Pleno del ayuntamiento de Vilafamés, de 30 de marzo de 2005, se inician los tramites conducentes a la declaración del paraje; declaración que tiene lugar por acuerdo el 5 de octubre de 2007, del Consell.
El interés de la zona
Tanto en el Proyecto del Plan Especial como en la Declaración se recogen los valores en los cuales de basa la declaración. Así, la zona presenta un elevado valor ecológico, tanto a nivel florístico como faunístico. Entre la vegetación destaca el predominio de pinada densa naturalizada de pino blanco, mientras el sotobosque está compuesto por un matorral termófilo muy diverso que se encuentra en un estado de conservación óptimo. De la fauna, ampliamente documentada, se considera de interés la presenta del Petirrojo (Erithacus rubecula) y del Pico picapinos (Picoides major), también la presencia de algunas rapaces forestales, algunas de las cuales estan incluidas en el Catálogo valenciano de fauna amenazada. Cabe también destacar del paraje su uso social. Las senda y caminos son ampliamente utilizados para el ejercicio de actividades en la naturaleza. En particular, es de destacar la romeria que desde Vilafamés se realiza hasta la hermita de san Miguel, el cuarto domingo de Cuaresma, la cual tiene la catalogación de Bien de Relevancia Local.